A new evil forced the Oracle to cut off Kandrakar from all other worlds, including the Guardians, relieving them of their powers, but soon the girls regained their powers in the most pure form, as well as new haircuts and costumes. However, to gain complete control over their powers, they needed to discover the root of their powers. They used their new powers to defeat their arch nemesis Dark Mother and save the universe from a terrible crisis
Elisabetta Gnone is an Italian writer. In April 2001, she co-created the Italian comic/magazine W.I.T.C.H. with Alessandro Barbucci and Barbara Canepa. The publication was later made into the television series of the same name. Gnone also wrote the children's trilogy Fairy Oak: Il segreto delle gemelle (The Secret of the Twins), L'incanto del buio (The Spell of Darkness), and Il potere della luce (The Power of Light). She expanded the Fairy Oak Universe with four more books, "The four mysteries": "Captain Grisam's love", "Shirley's wizarding days", "Flox smiles in autumn", and "Good-bye Fairy Oak".
Me da bastante pena poner una nota tan baja a este tomo, pues creo que tiene ingredientes para ser uno de los más significativos (una nueva era empieza en las Witch y se nota muchísimo), pero los giros de trama que hicieron para llegar a ese punto me enfadaron tanto que, aunque en verdad estos no son tantos ni tan grandes, hicieron de esta historia algo bastante meh.
Comenzando por la trama mágica, Dark Mother como villana está bastante bien, logró cosas que no habría esperado y, el hecho de ser un enemigo tan pasivo durante gran parte del tomo jugó bastante a su favor, aunque sí reconozco que esperaba más de ella en la batalla final. Sin embargo, mi mayor problema aquí tiene más que ver con el power up de las chicas y el plot twist que se marcan cuando esto ocurre ()... Realmente creo que se estaban llevando las cosas muy bien en los tomos anteriores y vi demasiado absurdo y antinatural que decidieran tomar ese rumbo. Además, con respecto a los power ups creo que podrían haber hecho algo parecido a las Winx y su forma Enchantix (porque además había capítulos que daban pie a ello perfectamente) o al menos relacionarlo con las nuevas armas.
Por otro lado, en cuanto a la trama más mortal, creo que aquí le dedican más tiempo a esto y me gusta bastante. Vemos más que nunca la presión de las chicas con todo lo que tienen encima y como les cuesta ser chicas normales. Además, también avanzamos en las tramas amorosas de Will (de la cual no diré nada porque mi problema con Math sigue presente), de Cornelia (la cual me tiene living, amo su historia de amor y como lo llevan en este tomo) y la de Irma, la cual me ha pillado un poco por sorpresa, pues si bien es bonito verla feliz y al final es una relación que no parece demasiado trascendental (tal vez me equivoque), me dejó con mal sabor de boca porque no dejaba de preguntarme dónde narices estaba Joel y cómo nos habíamos olvidado de él tan deprisa... No sé, tal vez yo vi algo donde no lo había, pero yo soy #teamJoel hasta el final y este fue otro de los grandes motivos de que no me gustase de todo el tomo (además de que el trasfondo del personaje no tiene mucho sentido.. ¿No tiene casa ese chico? ¿Dónde están sus padres? ¿Estudia? Todo muy absurdo).
En conclusión, es un tomo entretenido, pero para ser el final de una etapa esperaba algo más tanto de la batalla final como de los giros de guión que quisieron implementar. Aún así, seguiré leyendo la saga porque está tomando un rumbo bastante interesante que quiero explorar.