What do you think?
Rate this book
512 pages, Hardcover
First published March 1, 2014
All intellectual and artistic endeavors, even jokes, ironies, and parodies, fare better in the mind of the crowd when the crowd knows that somewhere behind the great work or great spoof it can locate a cock and a pair of balls (odorless, of course). The pecker and beanbags need not be real. Oh no, the mere idea that they exist will suffice to goad the crowd into greater appreciation.
“Todas las creaciones intelectuales y artísticas, incluso las bromas, las ironías o las parodias, tienen mejor recepción en la mente de las masas cuando estas saben que en algún lugar detrás de una gran obra o de un gran engaño se encuentra una polla y un par de pelotas.”Cómo he disfrutado de esta novela a pesar de todo, a pesar de la profusión de citas, nombres y conceptos, la apabullante erudición (comprendo que la novela debe recrear un ensayo que alguien escribe sobre la vida y obra de una artista), a pesar de las numerosas y largas descripciones sobre supuestas obras de arte (reconozco mi total escepticismo e ignorancia acerca de las artes plásticas modernas), a pesar de tanto sueño psicoanalítico… A pesar de todo, como digo, me ha encantado pasar estos días en la compañía de “Harriet Burden, conocida entre sus amigos como Harry”, físicamente “una desafortunada combinación de Mae West y el Lennie de «De ratones y hombres»”.
“Ha estado dentro de mí desde que tengo memoria, al acecho; una cosa horrible, gorda y oscura. No quiero despertarla. Si la despierto temblará el mundo y las paredes se agrietarán y se derrumbarán.”La novela se pregunta si es posible valorar una obra artística independientemente de todo lo que la rodea ¿Influye que el autor sea nuevo, que sea joven, que sea atractivo? ¿Influye que el autor provenga de alguna minoría social, que tuviera una infancia difícil, que tenga una personalidad borrascosa? ¿Influye que sea famoso, bien por su obra anterior, bien por otras facetas? ¿Cuánto influyen nuestras expectativas, aquello que esperamos ver? Y, por supuesto, el punto crucial en el que se centra Hustvedt, ¿influye que el autor sea en realidad una autora?
“Harry me dijo que su idea no sólo era dejar en evidencia a aquellos que cayeran en su trampa sino también investigar la compleja dinámica de la percepción en sí misma, del grado de creación propia que hay en lo que vemos, con el fin de obligar a la gente a examinar su propia forma de mirar y desmantelar así sus petulantes prejuicios”La trampa consiste en presentar su obra bajo tres autorías masculinas distintas, tres máscaras, y comparar sus repercusiones con la que tuvo su obra bajo su verdadera firma. La respuesta no puede ser más clara y contundente, influye el género, sin lugar a duda, pero no solo, todo influye, a veces de forma absoluta. Muchas veces se trata solo de ir en la dirección hacia la que sopla el viento, en otras evitar que los demás puedan descubrir que no vemos el traje del emperador, pero otras muchas la influencia es inconsciente, prejuicios que nos determinan.
“Está aflorando, Harry, la furia malsana, cegadora e hiriente, que se ha ido acumulando más y más desde que caminabas con la cabeza gacha sin darte cuenta siquiera. Ahora ya no tienes que pedir perdón, niña grande, ni sientes vergüenza por llamar a la puerta. No es vergonzoso llamar a la puerta, Harry. Te estás alzando contra los patriarcas y sus adláteres, Harry, tú eres la imagen de su miedo.”Pero rodeando y envolviendo todo esto sabremos de una mujer de cierta clase social, intelectual y económica, dotada de inteligencia, curiosidad intelectual y creatividad y que, no obstante, dejó conscientemente todo el protagonismo social a su marido, tal y como hizo su madre con su padre, dos personalidades masculinas que despreciaban intelectualmente a sus mujeres.
“Y madre, tú agachaste la cabeza y sufriste su castigo. Él te mantuvo apartada de su vida y te anuló. No te hablaba. Actuaba como si tú no existieses, porque tú querías hablar…Y tú, Harry, agachaste la cabeza y sufriste su castigo. Y no puedes soportarlo”Una mujer que termina harta del SÍ y que despierta para gritar NO, que, tras toda una vida agachada, se enfrenta a un grave problema de inseguridad, de identidad. El propio alias de la artista es Harry, diminutivo de un nombre masculino, ahondando en la idea de que hay algo así como una naturaleza masculina y otra femenina que llevan a resultados distintos pero que ambas conviven en grados distintos en hombres y mujeres, homosexualidades aparte (“Algo pasa cuando asumes una personalidad masculina” o “Tenía aspecto un poco de marimacho… También me dijo que la niña era un as en matemáticas”).
“Ella no daba pábulo a las maneras convencionales de dividir el mundo en blanco/negro, hombre/mujer, hetero/homosexual, normal/anormal, pues ninguna de esas fronteras la convencían. Eran imposiciones, categorías definidas e incapaces de reconocer la mezcolanza que constituye la humanidad.”Una mujer que quiere, y puede, “deslumbrar y hacer ruido, rugir”, que no entiende por qué debe ser tratada diferente, sentirse como una intrusa en un mundo de hombres. Una mujer dominada por el deseo de venganza que provoca su impotencia, que descubre horrorizada que es ya muy tarde, que se ha acabado el tiempo, que quizás, después de todo, tampoco ella entendió al hombre que supo amarla. Una mujer que fue incapaz de conformarse como lo hizo Margaret Cavendish, de cuya novela se toma el título de esta, para la que su gran ambición era encontrar lectores después de muerta.
“El espíritu lleva en sí mismo su propia morada y puede en sí mismo hacer un cielo del infierno y un infierno del cielo. (John Milton)”
"As a reader, I have a favorite canon of ranters that runs from Dostoevsky to Thomas Bernhard to the Philip Roth of Sabbath's Theater ... I love a ranter ... And the girls have not been ranting."Well, Hustvedt's Harriet, aka Harry, is, like Messud's Nora, a ranter and for similar reasons that boil down -- and Harry does boil -- to her wanting to be heard. She is an exuberant, energetic 'older' woman, "blazing" with ideas, who desperately wants full engagement with others and struggles with the idea that she was complicit with those, especially her now-deceased beloved father and husband, who sought to keep her in her place.
Jill: I have to interject — I feel like there has to be an anagram or something in the name I. V. Hess that I'm not figuring out. It might be totally obvious.
Hustvedt: No, it's not obvious at all. It's very oblique. But I'll tell you, since you asked. The heroine of my first novel is Iris Vegan. I used those two letters for the initials and all the other letters, H-E-S-S, appear in my last name.
It's a little bit of a Kierkegaardian trick. Kierkegaard had Eremita as his editor for the book that, of course, he wrote, but inside the book, there are A and B. Kierkegaard is referred to throughout The Blazing World. I thought, these are not stolen strategies but strategies that are a kind of homage.
"Príncipe de melhores horas, outrora eu fui tua princesa, e amámo-nos com um amor doutra espécie."
— Fernando Pessoa , "O Livro do Desassossego"
"How to live? A life in the world or a world in the head? To be seen and recognized outside, or to hide and think inside? Actor or hermit? Which is it? She wanted both—to be inside and outside, to ponder and to leap. She was painfully shy and suffered from melancholia, a drag on her gait. She bragged. She adored her husband. A few sages called her a genius."