What do you think?
Rate this book
344 pages, Mass Market Paperback
First published January 1, 1979
نحن جميعا أسرى تصور مسكوك عما هو مهم و ما ليس كذلك. إذ نركز نظرنا القلق على المهم بينما خِفية يشن التافه من وراء ظهورنا حربه التي ستغير العالم بعمق و تنقض علينا في غفلة منا.هذا الكتاب غريب عجيب و مريب أيضا. عالم كونديرا هو عالم متميز لا شك في ذلك فهو يخلط الجد بالهزل و الفلسفة بالبساطة و السياسة بالفن بالتاريخ باللهو بالعبث و يأخذك في رحلات طويلة ثم يعود بك مرة أخرى إلى نقطة البداية دون أن تدري فيما ذهبت و لمَ رجعت.
“La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido”El deseo de todo poder es mantenerse incólume, y para ello es necesario enterrar en el olvido todo aquello que pueda suponer una brecha que socave la columna magnífica e imponente erigida con aspiraciones de eternidad. Son muy conocidas y llamativas esas fotografías en las que hacen desaparecer a una de las figuras de la imagen por haberse hecho incómoda al poder, pero son miles los ejemplos, no solo en las dictaduras, en las que políticos de muy distinto pelaje tratan por todos los medios de enterrar un pasado que ahora no les conviene. No es algo que hagan solo los políticos. En la novela es muy curioso cómo un comunista arrepentido quiere recuperar unas cartas de amor que en otros tiempos enviara a una todavía ortodoxa comunista. Todos querríamos olvidar cosas de nuestro pasado, algunos tienen la suerte de conseguirlo, a otros se les impone en la memoria una y otra vez, precisamente esas, las que no querrían recordar jamás.
“… el pasado está lleno de vida y su rostro nos excita, nos irrita, nos ofende y por eso queremos destruirlo o retocarlo. Los hombres quieren ser dueños del futuro sólo para poder cambiar el pasado.”Bien es cierto que en el caso del pasado de los otros el trabajo por el olvido tiene mucho terreno abonado. Pasa a diario, temas que llenan portadas de periódico un lunes apenas aparecen ya un martes.
“El asesinato de Allende en Chile eclipsó rápidamente el recuerdo de la invasión de Bohemia por los rusos, la sangrienta masacre de Bangladesh hizo olvidar a Allende el estruendo de la guerra del desierto del Sinaí ocultó el llanto de Bangladesh, la masacre de Camboya hizo olvidar al Sinaí, etcétera, etcétera, etcétera, hasta el más completo olvido de todo por todos…”En frente está la lucha de algunos contra esos olvidos, la lucha por el recuerdo de hechos y personas que les dote a ellos de dignidad y a nosotros nos sirvan de una alarma que nos avise del peligro, que no se olvide a todo aquel que cayó, a todo aquel al que se le apartó de su vida, marginado, separado de su trabajo, enfrentado a familiares y amigos (qué les voy a contar sobre lo que algunos han impedido y quieren seguir impidiendo en mi propio país).
“En la plaza de Wenceslao, en Praga, hay un hombre vomitando. Otro hombre pasa a su lado, lo mira y hace un triste gesto afirmativo con la cabeza: «Le acompaño en el sentimiento...»”Y a su lado está la lucha individual e íntima de, por una parte, el que teme desaparecer “desoído y desapercibido en un universo indiferente” y cree poder perpetuarse en palabras, y, por otro lado, la de aquellos que sienten como se les va borrando el pasado, cómo se van diluyendo en la memoria aquellos que en otro momento eran el centro de su vida y que ahora, sin ellos, ya apenas es suya y ya apenas es vida.
“El volumen de su ser es sólo aquello que ve allá atrás, a lo lejos. Y a medida que su pasado se hace más pequeño, se pierde y se diluye, también Tamina disminuye y pierde sus rasgos… Porque si la lábil construcción de recuerdos se derrumba como una tienda de campaña mal levantada, quedará de Tamina sólo el presente, ese punto invisible, esa nada que se desliza lentamente hacia la muerte”Tamina es la protagonista de la historia más conmovedora y dura de las que aquí se cuentan. Tamina huyó de su país junto a su marido, él murió en el exilio, y la novela, nos dice Kundera, es “sobre Tamina y en el momento en el que Tamina desaparece de la escena, es una novela para Tamina”.
“Existen muchas clases de ideas progresistas y los Clevis tenían siempre la mejor posible. La mejor de las ideas progresistas posibles es la que contiene una dosis suficiente de provocación como para que su partidario pueda estar orgulloso de su carácter exclusivo pero, al mismo tiempo, atrae un número suficiente de partidarios como para que el riesgo de quedarse aislado se vea inmediatamente eliminado por el estrepitoso asentimiento de la mayoría triunfante.”Supongo que escapar del tremendismo comunista para llegar a un occidente que parece conducirse sin darse cuenta cabal de su existencia y situación tiene que ser un choque difícil de asimilar. Quizás este sentimiento de rechazo a la “superficialidad” occidental derivara de ese otro del que Kundera también nos habla y que lleva por nombre la intraducible palabra checa litost, “un estado de padecimiento producido por la visión de la propia miseria puesta repentinamente en evidencia” cuya única e impotente solución es buscar la aflicción inmediata y en la forma que sea de aquel que nos lo hizo sentir.
“…los dioses griegos participaban en un principio apasionadamente de las historias de los hombres. Después permanecían ya en el Olimpo, miraban hacia abajo y se reían. Y hoy hace ya tiempo que están dormidos.”En fin, intentemos no perder nunca, a pesar de todo, la otra risa, la gozosa, la que no es ni angelical ni demoniaca, la que surge de un sentimiento de plenitud que no excluye ni menosprecia a nadie…
“… reír de veras, más allá de la broma, de la burla, del ridículo… risas estalladas, proseguidas, atropelladas, desencadenadas, risas magníficas, suntuosas y locas… Oh risa, risa del goce, goce de la risa; reír es vivir tan profundamente… la expresión del ser que se alegra de ser.”
“...because love is continual interrogation. I don't know of a better definition of love.”
“A novel is a long piece of synthetic prose based on play with invented characters. These are the only limits. By the term synthetic I have in mind the novelist's desire to grasp his subject from all sides and in the fullest possible completeness. Ironic essay, novelistic narrative, autobiographical fragment, historic fact, flight of fantasy: The synthetic power of the novel is capable of combining everything into a unified whole like the voices of polyphonic music. The unity of a book need not stem from the plot, but can be provided by the theme. “
“The struggle of man against power is the struggle of memory against forgetting”
“Children, Never look Back!" and this meant that we must never allow the future to be weighed down by memory . for children have no past, and that is the whole secret of the magical innocence of their smiles.”
“We will never remember anything by sitting in one place waiting for the memories to come back to us of their own accord! Memories are scattered all over the world. We must travel if we want to find them and flush them from their hiding places!”
“The future is only an indifferent void no one cares about, but the past is filled with life, and its countenance is irritating, repellent, wounding, to the point that we want to destroy or repaint it. We want to be masters of the future only for the power to change the past.”
“Those who consider the Devil to be a partisan of Evil and angels to be warriors for Good accept the demagogy of the angels. Things are clearly more complicated. Angels are partisans not of Good, but of divine creation. The Devil, on the other hand, denies all rational meaning to God's world. ' World domination, as everyone knows, is divided between demons and angels. But the good of the world does not require the latter to gain precedence over the former (as I thought when I was young); all it needs is a certain equilibrium of power. If there is too much uncontested meaning on earth (the reign of the angels), man collapses under the burden; if the world loses all its meaning (the reign of the
demons), life is every bit as impossible.”
“The stupidity of people comes from having an answer for everything. The wisdom of the novel comes from having a question for everything....The novelist teaches the reader to comprehend the world as a question. There is wisdom and tolerance in that attitude. In a world built on sacrosanct certainties, the novel is dead. The totalitarian world, whether founded on Marx, Islam, or anything else, is a world of answers rather than questions. There, the novel has no place.”
“The history of music is mortal, but the idiocy of the guitar is eternal.”
“It takes so little, so infinitely little, for a person to cross the border beyond which everything loses meaning: love, convictions, faith, history. Human life -- and herein lies its secret -- takes place in the immediate proximity of that border, even in direct contact with it; it is not miles away, but a fraction of an inch.”